100%

Te ayudamos a mantener
vivo su recuerdo
PARA SIEMPRE

Susana Alicia Sáez Sánchez

1962 - 2020

LogoTellMeBye

Susana Alicia Sáez Sánchez

08/10/1962 - 08/16/2020

Susana Alicia Sáez Sánchez, o más conocida como "la susy", "mami" o "wely". Nació en Santiago, la ciudad majestuosa de la cordillera blanca de la que tanto hablaba y se enorgullecía. Siempre que tenía oportunidad, hablaba maravillas de Chile, y pobre de aquel que dijese algo malo, porque le daba una charla de mínimo media hora para decirle lo hermosa que es su tierra y de paso te preparaba una empanada y gritaba un "C-H- I..".

Fue la menor de 4 hermanos, la única mujer, la regalona de todos. Siempre fue tratada como princesa y sus hermanos la cuidaban cada minuto; ya sea para que este contenta o para alejar a los pretendientes. Tuvo una infancia dolorosa, con separaciones y momentos muy difíciles de afrontar desde pequeña. Desde ahí aprendió a ser fuerte. Amaba muchísimo a su mamá y papá, así como a cada uno de sus hermanos, cuñadas y sobrinos. Siempre que pudo estuvo acompañándo a cada uno de ellos, ya sea desde lejos, mandando un mensaje, tratando de unirlos a todos o viajando a ver a su papá. Especialmente cuando más la han necesitado, en momentos de pérdidas, duelos, enfermedades o simplemente para darle su amor infinito.

Siempre fue excelente para los números, no hubo ocasión en la cual no se jactase de aquello y siempre agregaba "pero en las letras, mis amigas me ayudaban". Contaba con picardía cada una de sus travesuras en el colegio, desde encerrar a los profesores, hacer la cimarra (tirarse la pera en peruano), activar las alarmas, intercambiar exámenes con sus amigas, etc. Sin embargo, siempre se preocupó de que sus hijos fuesen personas de muchos valores, principios, respeto y educación hacia los demás.

Conoció a su esposo gracias a su hermano, quienes estudiaban juntos. Se casaron y siempre soñaron con tener una gran familia, fue así que con cada embarazo sus corazones latían de júbilo, siempre consideraron a sus hijos un regalo de Dios. Primero tuvieron a Matías, el sol de sus ojos, "mi pelaito" como lo llamaba, el que heredó su lado protector, el de abrazar, cobijar y proteger. Seguidamente vino Susana, para hacerle honor a su gran nombre, y a la increíble fortaleza que siempre tuvo, demostrando que no hay obstáculo que con la fe y la fortaleza no se pueda superar. Luego vino Jesús, quien al poco tiempo de nacido, luego de bautizarlo, se fue al cielo con Dios, fue una pérdida que le afectó mucho; y ¿cómo no?, si ella daba su vida por sus hijos. Posteriormente, vino María Jesús, la jechu, quien siempre se caracterizó, desde niña, por seguir sus locuras, espontaneidad, travesuras y por el amor a las manualidades y el arte, en especial el tejido. Luego vino Belén, quien le trajo muchas risas con sus ocurrencias, "belenazos" y preguntas tan libres, ella genuinamente siempre tuvo mucha curiosidad y manifestaba sus dudas con ingenuidad; hoy es quien más se le parece, con su don de ser mamá, de cuidar, mandar y; por su puesto: de retar a todos. La siguió Josefa, quien heredó su enorme corazón y capacidad para dar amor incondicional, en sus brazos uno se siente cobijado y en paz; y ni hablar de la hermosa voz al cantar. Por último, el conchito, su regalito de Dios, la maca, quien heredó mucho de ella, pero sobre todo su rebeldía, sus ganas de hacer justicia, de que las cosas no se queden así, sino de luchar por lo que está bien; también, heredó su forma de dar detalles, de estar presente y dar amor en los momentos más importantes.

7 hijos, todos ellos, hoy tienen una parte de ella, es por eso que sabemos que siempre estará con nosotros. Hoy también con 4 nietos, quienes eran su adoración, no hubo día que no llamase, mandase un mensajito o un detallito para ver a sus nietecitos amados. Buscaba escusas y motivos para escaparse para visitarlos o llamarlos. Desde su "cuchurrumi", la Isi, la Julietita y la Emi. Por su puesto a cada uno le tejió un amigurumi, con tanto amor que los desarmaba mínimo 3 veces para que quedaran "perfectos" para sus nietos. También quiso mucho a cada uno de sus nueros (Dany, Renzo e Ignacio) les agradecía constantemente por amar a sus hijos y les advertía (con un buen garabato) que si los hacía sufrir se las verían con ella, pero sobre todo, siempre los recibió con amor, los trató de hijos desde el primer día, en especial a Dany, a quien consideró siempre como una hija, pues la conoció desde los 7 años, siempre fue la nuera que quería y quien deseaba que se quedara junto a su hijo y de tanto insistir, lo logró.

Con Josefa recién nacida, se mudó junto a su esposo a Perú, dejó casa, familia, amigos, tradiciones, para apostarlo todo por su familia, por ese amor incondicional que siempre la caracterizó. Junto a otros matrimonios lograron ser pioneros de la construcción de su querido santuario. Como la enorgullecía ir a misa y cantarle a la mater. Siempre que se presentaba un problema nos decía "reza tres confío" y los rezaba con nosotros. A lo largo de su vida hizo muchas amistades, personas a las que quiso mucho, se preocupó por cada uno de ellos, intentó expresar su afecto de mil maneras. Su mayor sueño siempre fue volver a ver a su mami y a Jesús (ya está con ellos), ver a sus hijos todos profesionales y viajar a disney y a la isla de pascua con su familia (estos sueños los haremos realidad).

Pero sin duda, la característica más resaltante fue y será siempre: su incondicional manera de dar amor. Aunque nos enojáramos con ella, aunque nos peleáramos, aunque hayamos fallado en muchas cosas, ella veía como, de cualquier forma o parte, pero veía la manera de alegrarte y decirte cuanto te amaba. Nunca tuvo mucho, pero siempre dio demasiado. Fue de aquellas que cada sol lo juntaba para luego regalarte algo en tu cumpleaños, navidad o llevarte un chocolatito o heladito en un día cualquiera, y lo hacía con su sonrisa ingenua y traviesa "¿vamos por una cosita rica?".

Pues hoy nos toca a nosotros decirte cuanto te amamos, una vez más, para que sepas que vives y vivirás siempre en cada uno de nosotros.

Vuela alto mami, viejita, welly, vuela como una mariposa: libre.
Biografía
List
Presentation