Insurtech – Ayudando a mejorar los seguros

Ante los cambios tecnológicos que están modificando nuestros estilos de vida, donde todos estamos cada vez más sumergidos en “lo digital”, las startups disruptivas se anticipan y proponen todo un sin fin de nuevas soluciones que nos ayudan a mejorar la gestión de nuestro “Yo digital”.

Esta reciente situación, origina una nueva realidad llena de dudas, incógnitas y situaciones nuevas en las que cada vez más, vamos a necesitar un acompañamiento especializado que aporte tranquilidad y seguridad en cualquier proceso digital relacionado con nuestras vidas o nuestras pertenencias digitales.

Las compañías aseguradoras, de una forma contundente, reconocen esta evolución constante hacia lo digital y buscan incorporar a sus nuevos modelos colaborativos, aquellas startups innovadoras que les aportan valores añadidos, disruptivos, que faciliten la vida a sus asegurados y mejoren a nivel corporativo, su ADN evolutivo.

Estas nuevas colaboraciones, abarcan Sigue leyendo…

Legado Digital – ¿Por qué es importante asegurar mis pertenencias digitales?

Antes de la consolidación de Internet, bien pasados ya los años noventa, las herencias y legados ante notario eran únicamente posesiones físicas y diferentes tipos de derechos y obligaciones.

Los bienes heredados de los que disponían nuestros padres y abuelos, eran los típicos muebles viejunos de alta calidad que aguantaban décadas, tocadiscos y grandes cadenas musicales entre otras cosas como enciclopedias o cámaras de carrete. También heredaban aquellos álbumes de fotos en los que enseñaban a sus hijos y nietos las fiestas con la familia y aquellas escapadas en los ochenta. Muchas veces, incluso recibían la casa del pueblo o aquellos viejos vehículos con los que se criaron. Lo cierto, es que todas las pertenencias físicas que realmente eran importantes, se solían asegurar en sus respectivos seguros de vida, vivienda, coche o patrimonio entre otros para evitar perderlas.

 

Poco a poco, gran variedad de bienes físicos tal como los conocíamos, van desapareciendo para dejar paso a su equivalente digital.

 

Ya nosotros, más jóvenes que ellos y creciendo a golpe de evolución tecnológica constante, dejamos atrás las antiguas versiones. Nos hemos criado y adaptado girando en torno a un mundo digital en constante crecimiento y es entonces cuando las nuevas generaciones, los «millennials», también conocidos como la «Generación Y» e incluso la nueva «Generación Z», nos damos cuenta que necesitamos nuevas herramientas y nuevas formas de asegurar todas estas nuevas pertenecías Digitales.

 

¿Por qué es importante asegurar mis pertenencias digitales?

Nuestra música, fotografías, canales de Youtube, eBooks, PayPal, Bitcoins, ficheros y documentos entre otros contenidos digitales, valen un dinero en realidad o disponen de un alto valor sentimental. La mayoría de personas piensan que todavía (o nunca) morirán y este proceso para asegurarlos se acaba dejando en la lista de tareas hasta que finalmente ya es demasiado tarde para tacharlo. Esto conlleva para la familia un importante quebradero de cabeza: deberán descubrir dónde la persona fallecida tiene sus contenidos e incluso a la mayoría de ellos no podrá acceder.

 

¿Alguien está haciendo algo?

Solo un pequeño porcentaje de las aseguradoras como AXA, pionera e innovadora en la oferta de sus servicios y seguros, están comenzando a ver la necesidad de proteger este tipo de propiedades y contenidos digitales y no solo para los millennials, sino incluso, ofreciendo a las pymes una ciber protección digital para proteger sus obras, contenidos o pertenencias digitales. Sin duda alguna, esto muestra una clara concienciación de que el mundo digital, está revolucionando y cambiando las formas tradicionales de ver las cosas, los productos y servicios ofertados a los usuarios o pymes.

Estamos en los inicios, un punto de partida donde aún conviven muchas generaciones que conocen en mayor o menor medida esta nueva realidad, inconscientes aún, de que sus pertenencias digitales valen mucho más de lo que pensaron.