Crónica de la Expo México Funerario: Presentamos nuestro software funerario y el innovador velatorio interactivo

Del 12 al 14 de marzo, se celebró en Guadalajara, México, una nueva edición de la feria funeraria más importante de Latinoamérica: la Expo México Funerario.

Empresarios y empleados de funerarias de México y países vecinos, se reunieron para mostrar y conocer todo tipo de novedades del sector funerario y aprovechar para conocer las conferencias, charlas y talleres que impartieron algunos de los profesionales funerarios más prestigiosos. Sigue leyendo…

Servicio profesional de envío de coronas para difuntos

Ante un fallecimiento, su posterior velatorio y funeral los detalles de cariño y reconocimiento para familiares y difuntos es una acción de obligado cumplimiento. Las flores y coronas son los complementos ideales para dejar constancia de nuestro recuerdo constante en tal doloroso día. Para tener un recuerdo floral profesional en todos los aspectos es necesario contar con la experiencia de empresas que nos ofrezcan  las mejores opciones posibles.

Así pues una de las primeras características que tenemos que tener en cuenta para obsequiar con un ramo o corona, es asegurarse que están confeccionadas  con el mejor producto posible: las flores naturales para difuntos son la opción innegociable, por su especial color, olor y dulzura que ofrecen en este tipo de situaciones. Sigue leyendo…

Bloqueo para el tanatori d’Esparreguera

Tras la llegada de las nuevas leyes y recientes decretos que permiten la supuesta liberación del sector funerario privado, nos encontramos con ciertas noticias que apuntan a que en la realidad y como poco, dicha liberación no siempre se cumple.

Según la noticia del diario “La Bústia”, el ayuntamiento de Esparreguera, estaría impidiendo a la empresa privada Tanatori d´Esparreguera, la apertura de una nueva funeraria, incumpliendo directrices europeas, legislación estatal, autonómica y local, a razón de motivos poco evidentes frente a las leyes aplicables al caso Sigue leyendo…

Insurtech – Ayudando a mejorar los seguros

Ante los cambios tecnológicos que están modificando nuestros estilos de vida, donde todos estamos cada vez más sumergidos en “lo digital”, las startups disruptivas se anticipan y proponen todo un sin fin de nuevas soluciones que nos ayudan a mejorar la gestión de nuestro “Yo digital”.

Esta reciente situación, origina una nueva realidad llena de dudas, incógnitas y situaciones nuevas en las que cada vez más, vamos a necesitar un acompañamiento especializado que aporte tranquilidad y seguridad en cualquier proceso digital relacionado con nuestras vidas o nuestras pertenencias digitales.

Las compañías aseguradoras, de una forma contundente, reconocen esta evolución constante hacia lo digital y buscan incorporar a sus nuevos modelos colaborativos, aquellas startups innovadoras que les aportan valores añadidos, disruptivos, que faciliten la vida a sus asegurados y mejoren a nivel corporativo, su ADN evolutivo.

Estas nuevas colaboraciones, abarcan Sigue leyendo…

Crónica de la Funergal

Los días 11 y 12 de noviembre tuvimos el placer de asistir a la novena feria funeraria Funergal, que se celebró en Ourense (Galicia). Fuimos en coche desde Barcelona en poco más de siete horas y aunque llegamos un poco cansados, no tardamos en dejar el hotel para visitar la ciudad antes de la feria.

Nuestro amigo Beto Gil de México fue la persona que nos invitó a acudir. Le dejaron su propio stand y estuvimos acompañándole durante sus conferencias como patrocinadores. Pese a que no pudimos disponer de nuestro propio espacio, nos quedamos con Beto mientras nos paseábamos por la feria conociendo a las demás expositoras y dando a conocer la herramienta de Tellmebye Funerarias. Gracias a ello, conseguimos nuevos acuerdos con Sigue leyendo…

La visita de Beto Gil a la Funergal

La pasada semana se celebró en Ourense (Galicia), la novena feria funeraria Funergal. Para la ocasión, Beto Gil, experto en marketing funerario, viajó desde México hasta España para impartir unas conferencias y ayudar al sector con sus conocimientos.

En los dos días que tuvo lugar el evento, Beto realizó las conferencias de aprendizaje «Vendedores funerarios de alto rendimiento» y la «Cumbre Global Funeraria 3.0». En estas charlas, explicó a los asistentes las nuevas ventajas competitivas en el sector funerario y estrategias para su implementación. También detalló cómo crear los Sigue leyendo…

Legado Digital – ¿Por qué es importante asegurar mis pertenencias digitales?

Antes de la consolidación de Internet, bien pasados ya los años noventa, las herencias y legados ante notario eran únicamente posesiones físicas y diferentes tipos de derechos y obligaciones.

Los bienes heredados de los que disponían nuestros padres y abuelos, eran los típicos muebles viejunos de alta calidad que aguantaban décadas, tocadiscos y grandes cadenas musicales entre otras cosas como enciclopedias o cámaras de carrete. También heredaban aquellos álbumes de fotos en los que enseñaban a sus hijos y nietos las fiestas con la familia y aquellas escapadas en los ochenta. Muchas veces, incluso recibían la casa del pueblo o aquellos viejos vehículos con los que se criaron. Lo cierto, es que todas las pertenencias físicas que realmente eran importantes, se solían asegurar en sus respectivos seguros de vida, vivienda, coche o patrimonio entre otros para evitar perderlas.

 

Poco a poco, gran variedad de bienes físicos tal como los conocíamos, van desapareciendo para dejar paso a su equivalente digital.

 

Ya nosotros, más jóvenes que ellos y creciendo a golpe de evolución tecnológica constante, dejamos atrás las antiguas versiones. Nos hemos criado y adaptado girando en torno a un mundo digital en constante crecimiento y es entonces cuando las nuevas generaciones, los «millennials», también conocidos como la «Generación Y» e incluso la nueva «Generación Z», nos damos cuenta que necesitamos nuevas herramientas y nuevas formas de asegurar todas estas nuevas pertenecías Digitales.

 

¿Por qué es importante asegurar mis pertenencias digitales?

Nuestra música, fotografías, canales de Youtube, eBooks, PayPal, Bitcoins, ficheros y documentos entre otros contenidos digitales, valen un dinero en realidad o disponen de un alto valor sentimental. La mayoría de personas piensan que todavía (o nunca) morirán y este proceso para asegurarlos se acaba dejando en la lista de tareas hasta que finalmente ya es demasiado tarde para tacharlo. Esto conlleva para la familia un importante quebradero de cabeza: deberán descubrir dónde la persona fallecida tiene sus contenidos e incluso a la mayoría de ellos no podrá acceder.

 

¿Alguien está haciendo algo?

Solo un pequeño porcentaje de las aseguradoras como AXA, pionera e innovadora en la oferta de sus servicios y seguros, están comenzando a ver la necesidad de proteger este tipo de propiedades y contenidos digitales y no solo para los millennials, sino incluso, ofreciendo a las pymes una ciber protección digital para proteger sus obras, contenidos o pertenencias digitales. Sin duda alguna, esto muestra una clara concienciación de que el mundo digital, está revolucionando y cambiando las formas tradicionales de ver las cosas, los productos y servicios ofertados a los usuarios o pymes.

Estamos en los inicios, un punto de partida donde aún conviven muchas generaciones que conocen en mayor o menor medida esta nueva realidad, inconscientes aún, de que sus pertenencias digitales valen mucho más de lo que pensaron.

El Mes del Testamento

El Mes del Testamento regresa un año más en septiembre para concienciar a la sociedad mexicana sobre su utilidad. Gracias a la Secretaría de Gobernación, desde 2003 se viene celebrando en este mes la promoción, impulso y la creación del testamento con el fin de alzar la seguridad y la armonía familiar. Gracias a ello, ya van más de 485.000 personas con testamentos elaborados.

La promoción se celebra con descuentos y con la coordinación notarial para facilitar la realización de este documento en el que un testador deja en herencia todo tipo de bienes, tanto físicos como emocionales, propiedades sin pagar y seguros o reconocer obligaciones para sus herederos, normalmente familiares y amigos. Cuando una persona fallece y no dispone de testamento, los familiares suelen acabar en disputas y peleas para poder disponer de sus objetos personales, acabando así en enemistad. Actualmente también comienza a ser necesario disponer del sistema que ofrece Tellmebye para poder transmitir los bienes digitales de que dispone la persona, como fotografías, redes sociales, archivos y documentos, cuentas o banca online entre muchas otras más como las voluntades personales o poder dejar mensajes póstumos que pueden recibir otras personas como legado digital.

Disponer de un testamento este mes es más sencillo, legal y barato que nunca, facilita la tramitación de tus bienes y ayuda a dar tranquilidad a la familia. Por ese motivo, te animamos a que acudas a tu notario donde además de recibir asesoramiento sobre como dejar tu testamento, garantizarás que se cumpla tu voluntad y dejarás más tranquila a tu familia.

Crónica de la charla sobre Herencia Digital

El pasado miércoles 29 de junio fuimos invitados a una charla en el Depot Lab de Barcelona titulada Herencia Digital: qué pasa cuando ya no esté?, organizado por Legal Hackers Barcelona. En ella, las personas del público fueron realizando preguntas a nuestra abogada Cristina Marín y a nuestro desarrollador jefe Pedro Oliver sobre gran cantidad de dudas relacionadas con la herencia digital y Tellmebye. Sigue leyendo…

Facebook crea su sistema de prevención contra el suicidio

Es bien sabido que Facebook es la mayor red social del mundo. Para poder detectar conductas extrañas entre sus millones de usuarios, recientemente está implementando en su servicio de ayuda una forma en la que podemos denunciar de forma anónima algún comportamiento suicida o de autolesión.

En este reporte en primer lugar nos indican que si hemos visto una amenaza de suicidio, contactemos inmediatamente con la policía o alguna organización de Sigue leyendo…